LEÓN EL AFRICANO de AMIN MAALOUF.
Ayer por la tarde, miércoles nos reunimos el CLUB DE LECTURA 1 de la BIBLIOTECA
T.V.TOSCA. Nos centramos en comentar León el Africano. A todas nos había
gustado el libro, nos enganchó hasta el final y aprendimos mucho sobre la época
de finales del siglo XV y principios del XVI, tanto en la Península Ibérica
como en el norte de África, en Roma…. Ya que el personaje es una gran viajero y
el escritor un gran narrador. Entre los temas que se trataron se habló de la
cantidad de viajes que hace, para ser de una época tan distante de la nuestra,
y por tanto con pocos medios, en comparación con los actuales. Pero era una época
muy interesante para alguien con interés por aprender y conocer culturas. Este
conocimiento amplio lo convierte en una persona muy tolerante y que se adapta
perfectamente a culturas diferentes a la propia. Como en la reunión anterior el
tema de la religión fue bastante tratado, ya que en este caso tenemos un
personaje musulmán, pero que pasa por el cristianismo en una etapa de su vida. El
personaje nos hace aprender aspectos como lo efímero de la fortuna, la
importancia de la supervivencia por encima de lo material…. Otro aspecto que
también se trató es el papel de la mujer en esa época y en esa cultura, tan
diferente de la nuestra, lo que lo convierte en un tema interesante de discusión.
En fin, fue un rato muy agradable que seguiremos el próximo 10 de abril con el
libro DIVORCIO EN BUDA de Sandor Marai.
La elegancia del erizo
Ayer tarde tuvimos la reunión del CLUB DE LECTURA 1. Comentamos el libro LA ELEGANCIA DEL ERIZO, de M. Barbery. Fue una tertulia de lo más agradable y amena. Es un libro que ha sido muy bien acogido por el grupo, lo que hizo la charla muy interesante y enriquecedora. En conjunto es un texto que narra la historia de Renée, portera del número 7 de la calle Grenelle y de Paloma, una niña de doce años dotada de una inteligencia extraordinaria, que vive en esa finca. Renée esconde algunos secretos, como leer libros de filosofía, aunque prefiere las grandes novelas de la literatura rusa de principios del siglo XX, pero cara al exterior cumple totalmente su apariencia de típica portera simplona. Paloma, por su parte rechaza el mundo de los adultos al punto que ha decidido suicidarse en día de su próximo cumpleaños. La llegada de un hombre misterioso propiciará el encuentro de estas dos almas gemelas. Juntas, descubrirán la belleza de las pequeñas cosas, invocarán la magia de los placeres efí...
Comentarios
Publicar un comentario